En Pereira la mayoría de niños y niñas en situación de calle están entre los 12 y 17 años de edad, un 12% de estos niños se encontraron en la calle, un 88% en instituciones; sin embargo se encontró un número importante de niños que no pudieron ser catalogados en ninguna de las categorías, pero fueron encontrados en la calle, principalmente trabajando.
Frente a las conclusiones que realiza ICBF en la caracterización social y cuantificación de niños, niñas y adolescentes en situación de calle, el problema más severo se presenta en Bogotá, Manizales y Pereira; entre las mayores causas para el abandono del hogar se presenta el maltrato en la variedad de las formas, presentándose como otras características el gusto por la libertad y la pobreza familiar.
Las formas de subsistencia se refleja en mayor medida en la limosna, el robo, la venta de reciclaje y la prostitución, como eje fundamental para subsistir día a día. En la ciudad se presenta alarmantemente la prostitución, ésta se posiciona de la misma manera como medio de supervivencia, y muchas veces es entendida como el rol de adulto que se quiere asumir. De la misma manera se presentan deterioros considerables en el estado de salud: las cicatrices reflejan el maltrato de los compañeros, y en la mayoría de los casos, como resultado del tiempo transcurrido a la intemperie, lo cual desemboca en la ausencia total de prácticas de limpieza de su cuerpo.
El consumo de sustancias se presenta en la mayoría de los niños y jóvenes. consiste en cigarrillos, bebidas alcohólicas, la marihuana y el basuco.
La situación de los niños va a seguir en aumento: no hay planeación real frente al fenómeno y la única salida con las instituciones que reflejan un compromiso con la infancia y la adolescencia desprotegida en la ciudad.
Concepción de familia: no hay un concepto sólido para estos pequeños, quienes día a día buscan sobrevivir en esta ciudad, Pereira.
Aún recuerdo en tu última visita a Madrid, tio Fermín, como me contabas la forma de trabajar y la labor que hacéis con éstos hogares. No tengo claro que fué lo que más me llamó la atención, si la gran labor que hacéis o la cara de felicidad y satisfacción que ponías al contármelo. Veo con placer que apareces en alguna fotografía con "tus niños" y me alegra saber que sigues con la misma ilusión. Mis más sinceras felicitaciones para tí y para todo ese grupo de personas que te acompañan, trataré de hacerme eco de esta web tanto en la página Web que tengo como en los blogs que tengo y tendré, que este canal tan grande de internet sea una vía de comunicación para que se conozca vuestra labor y podáis recibir toda la ayuda posible.
ResponderEliminarUn abrazo de tu sobrino